:

¿Qué significa la movilidad de hombros?

Gonzalo Borrego
Gonzalo Borrego
2025-10-10 17:36:34
Respuestas : 0
0
¿Sientes molestias en los hombros o los brazos al llevar la barra por encima de la cabeza. La movilidad que nuestros hombros requieren para lograr esta postura hace que varias partes móviles del cuerpo trabajen de manera sincronizada. La movilidad por encima de la cabeza se logra principalmente con la flexión o abducción del hombro, abducción y rotación/elevación escapular y la extensión torácica. El mejor momento para trabajar la movilidad es al comenzar la sesión. Para mejorar la movilidad del hombro por encima de la cabeza, buscaremos movilizar cualquier tejido que pueda estar limitando este movimiento. Para empezar, nos enfocaremos en hacer estiramientos estáticos para darle flexibilidad al tejido. Luego trabajaremos con movimientos dinámicos para seguir insistiendo en la flexibilidad del tejido. Trabajos específicos pueden mejorar la movilidad en ciertos movimientos, es muy importante trabajar dichos movimientos. Realizar trabajos con cargas en los rangos que queremos mejorar nuestra movilidad es una de las mejores herramientas que tenemos para mejorar nuestra posición. Un ejemplo sería, si queremos mejorar nuestro overhead squat, añadir trabajos de overhead squats con pausa.
Lorena Haro
Lorena Haro
2025-10-08 20:03:42
Respuestas : 0
0
Los hombros son las articulaciones con más amplitud de movimiento, lo que te permite mover los brazos en diferentes direcciones. Sin embargo, debido sobre todo a la vida sedentaria, los hombros tienden a volverse rígidos y pueden perder su movilidad con el tiempo. Esto no solo genera dolor crónico y tensión acumulada, sino que también puede afectar tu técnica de forma negativa en ejercicios como Jumping Jacks, Pushups y Pullups. Solo porque no sientas dolor en los hombros, no significa que tengan el nivel de movilidad que deberían. No esperes a que sea demasiado tarde. Haz el test de movilidad de hombros y descubre en solo 2 minutos cómo tienes realmente las articulaciones de los hombros. Los hombros son mucho más inestables, lo que nos permite mover los brazos y las manos en muchas direcciones diferentes. Cada movimiento requiere un número de músculos y de ligamentos para funcionar en conjunto. El hombro es una articulación bastante compleja porque participa en gran cantidad de movimientos y de ejercicios. Incluso en aquellos movimientos en los que no pensarías. En realidad, en casi todos los ejercicios de Freeletics necesitas mover los brazos, por eso es fundamental mantener una flexibilidad total en la articulación del hombro y evaluarla regularmente.

Leer también

¿Cuáles son los signos de una mala movilidad del hombro?

Si sospechas que tienes un hombro dislocado, busca atención médica de inmediato. La mayoría de las p Leer más

¿Cuando muevo el hombro me duele.?

El dolor en el hombro es cualquier dolor en o alrededor de la articulación del hombro. La causa más Leer más

Naia Araña
Naia Araña
2025-09-25 05:28:07
Respuestas : 0
0
La movilidad articular es la capacidad de movimiento que presentan nuestras articulaciones. Las articulaciones son como engranajes que comunican partes del cuerpo y funciones y, por lo tanto, son los responsables del buen funcionamiento del cuerpo. Mejorar el rango de movilidad articular. Mejorar la salud postural. La movilidad articular es una actividad dinámica dirigida para personas de cualquier rango de edad, pues a través del movimiento de manera relajada y desde la consciencia corporal, es capaz de aportar una mejora en la calidad de vida desde un plano holístico: físico, mental y emocional. Realizar ejercicios de movilidad articular contribuye a la prevención de posibles lesiones, la mejora de la recuperación muscular, la capacidad de independencia en los movimientos del día a día y de entrenamiento de fuerza. Movilidad articular (grupo 1): lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas. Movilidad articular (grupo 2): lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas. Se puede realizar en la Sala polivalente 3 de las instalaciones del Servicio de Deportes de la ULL.
Isaac Razo
Isaac Razo
2025-09-25 02:55:01
Respuestas : 0
0
Flexión de hombro: - Prayer: arrodillados, colocamos las manos y la cabeza apoyadas en el suelo con los brazos extendidos por encima de la cabeza. - Front rack fixer: arrodillados, colocamos los codos y la cabeza sobre un cajón. - Banded lat stretch: colgamos una goma de una barra alta y la agarramos con una mano manteniendo el brazo por encima de la cabeza. Abducción horizontal: - Doorway stretch: nos situamos en un squat rack estrecho o entre dos pilas de cajones o bajo el marco de una puerta y colocamos una mano y antebrazo en cada uno de los laterales de la estructura. - Side to side prayer: arrodillados, colocamos las manos en el suelo, una bajo el hombro y la otra abierta hacia el lateral. Aducción horizontal: - Crossed prayer: arrodillados, cruzamos un brazo por delante del cuerpo con el dorso de la mano tocando el suelo y acercando los hombros al suelo. Abducción vertical: - Snow angels on foam roller: nos situamos tumbados en el suelo boca arriba con un rulo de movilidad bajo el centro de la espalda longitudinalmente, o alguna otra estructura que nos eleve la espalda sin obstaculizar el movimiento. Rotación externa: - PVC external rotation: Agarramos la pica o el PVC con la palma de la mano hacia abajo y el extremo largo de la pica hacia fuera. Rotación interna: - Ejercicios con pica: en posición de a pie colocamos la pica en la zona baja de la espalda y la agarramos fuertemente con las manos hacia atrás. Extensión torácica: - T-opener: tumbados en el suelo, colocamos el rulo de movilidad transversalmente bajo la espalda en la zona torácica. - Cat and cow: en cuadrupedia con rodillas apoyadas, llevamos la mirada hacia arriba extendiendo la columna torácica y seguidamente llevamos la mirada hacia el ombligo curvando la zona torácica.

Leer también

¿Cómo quitar la rigidez del hombro?

Un hombro congelado causa dolor de hombro que lleva a rigidez en el hombro. A menudo, el dolor y la Leer más

¿Qué significa la movilidad del hombro?

De pie, codo doblado y pegado al cuerpo, banda elástica agarrada y atada al picaporte. Separamos la Leer más