El hombro rígido, también denominado capsulitis adhesiva, implica rigidez y dolor en la articulación del hombro. Los signos y síntomas comienzan generalmente en forma lenta y, luego, empeoran. Con el paso del tiempo, los síntomas mejoran, normalmente en el lapso de 1 a 3 años. La necesidad de mantener el hombro inmóvil por largos períodos de tiempo aumenta el riesgo de padecer hombro rígido. El tratamiento del hombro rígido comprende ejercicios de amplitud de movimiento. A veces, el tratamiento incluye el uso de medicamentos corticoides y anestésicos que se inyectan en la articulación. Es inusual que el hombro rígido se repita en el mismo hombro. No se sabe con certeza por qué a algunas personas les sucede esto. El hombro rígido se produce cuando esta cápsula se engrosa y se tensa alrededor de la articulación del hombro, lo que limita el movimiento. Las personas mayores de 40 años, especialmente las mujeres, son más propensas a tener hombro congelado. Las personas que han tenido que inmovilizar de alguna manera el hombro corren un mayor riesgo de sufrir hombro rígido.