¿Cómo se clasifican las complicaciones postoperatorias?

Gabriel Quesada
2025-09-23 19:49:33
Respuestas
: 0
Establecer una clasificación para las complicaciones posoperatorias ha sido un tema controversial y algo difícil de tratar, por lo que cada autor las clasifica según su criterio, por el tiempo de evolución, por aparatos y sistemas u otros factores.
Aunque se han realizado propuestas desde diversas perspectivas o utilizado taxonomías muy heterogéneas, los conceptos más importantes a tener presente son la calidad de la intervención médico-quirúrgica y los riesgos potenciales que toda cirugía conlleva.
Las complicaciones posquirúrgicas repercuten en toda la red de atención en salud y muchas de ellas constituyen indicadores centinelas de notificación obligatoria.
La literatura médica destaca la importancia de identificar los factores de riesgo ante cada intervención quirúrgica, predictor fundamental para establecer el pronóstico de determinadas complicaciones en presencia de un escenario dinámico o adverso.
Existentes diferentes clasificaciones para las complicaciones posoperatorias, como la de Schwartz y otros, que las ordena en: intraoperatorias, posoperatorias inmediatas, mediatas y tardías, además de complicaciones de origen médico, de origen quirúrgico propiamente, tal y aquellas de origen mixto.
Conocido como clasificación acordeón de la gravedad de las complicaciones posoperatorias es un sistema que cataloga el nivel de gravedad de las complicaciones posoperatorias, susceptible de aplicar en estudios de diferente tamaño o complejidad.
En el intento por estandarizar la clasificación de las complicaciones posoperatorias Clavien y Dindo proponen un nuevo esquema de clasificación según sus grados, versión modificada de la clasificación inicial publicada en 1992.
Una complicación es “cualquier desviación del curso posoperatorio normal”, definición que se aplica en muchos campos de la cirugía y permite registrar aquellas complicaciones secundarias a procedimientos de cirugía electiva.
Se propone por su factibilidad, pertinencia y actualidad utilizar para clasificar las complicaciones posoperatorias, a la tipología de Solarana recientemente publicada en el año 2021 en su libro sobre complicaciones de la cirugía tiroidea.
En una versión general y detallada con varias subclasificaciones, como modelo práctico, didáctico, docente, flexible y generalizable para otras especialidades y técnicas quirúrgicas, que integra la etiopatogenia, la localización, el tiempo de evolución, la naturaleza, la letalidad y la estética de las complicaciones.