:

¿Qué es la complicación postoperatoria?

Unai Miramontes
Unai Miramontes
2025-10-06 03:08:53
Respuestas : 0
0
Las complicaciones médicas post operatorias no solo afectan la salud y la recuperación de los pacientes, también generan una importante carga económica para los centros hospitalarios. De hecho, las complicaciones médicas representan el 6,7% del gasto sanitario en los hospitales españoles. Se calcula que, en España, entre el 9% y el 12% de los pacientes hospitalizados sufren una complicación médica. Estas complicaciones médicas suponen, además, un coste económico derivado que se mueve en torno a los 5.260 y 11.905 euros por paciente, según un informe publicado en SciELO. Dicho de otra manera: las complicaciones médicas representan, aproximadamente, el 6,7% del gasto sanitario en los hospitales españoles. En este sentido, evitar estas adversidades en los centros hospitalarios podría suponer, en España, un ahorro de más de 190 millones de euros. Que un paciente pase varias noches en una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público de España por una complicación tras una intervención puede suponer un gasto adicional para el sistema sanitario de 1.000 – 3.000 euros por día, en función de los medicamentos o tratamientos usados. Muchas de estas complicaciones post operatorias se pueden prevenir siguiendo las indicaciones médicas.
Andrés Roybal
Andrés Roybal
2025-09-23 16:45:34
Respuestas : 0
0
Señor editor: Las complicaciones posoperatorias constituyen un problema en la práctica quirúrgica diaria y no existe un consenso en la actualidad de cómo clasificarlas. Establecer una clasificación para ellas ha sido un tema controversial y algo difícil de tratar, por lo que cada autor las clasifica según su criterio, por el tiempo de evolución, por aparatos y sistemas u otros factores. Las complicaciones posquirúrgicas repercuten en toda la red de atención en salud y muchas de ellas constituyen indicadores centinelas de notificación obligatoria. La literatura médica destaca la importancia de identificar los faktures de riesgo ante cada intervención quirúrgica, predictor fundamental para establecer el pronóstico de determinadas complicaciones en presencia de un escenario dinámico o adverso. Existen diferentes clasificaciones para las complicaciones posoperatorias, como la de Schwartz y otros, que las ordena en: intraoperatorias, posoperatorias inmediatas, mediatas y tardías, además de complicaciones de origen médico, de origen quirúrgico propiamente, tal y aquellas de origen mixto. Por otra parte, Espinoza propone una herramienta eficaz y objetiva para comparar resultados, especialmente útil en aquellos temas quirúrgicos sensibles para los prestadores, para los aseguradores y para los pacientes.

Leer también

¿Qué es la recuperación postoperatoria?

Una recuperación adecuada puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones postoperatorias, como i Leer más

¿Cuánto tiempo es la recuperación típica después de la cirugía?

Está bien sentirse "decepcionado" o ligeramente deprimido alrededor de 4 a 6 semanas después de la c Leer más

Lucas Angulo
Lucas Angulo
2025-09-23 16:01:33
Respuestas : 0
0
Las complicaciones más frecuentes incluyen Hemorragia, infección, Seromas o lesiones a los nervios. Prácticamente no hay infecciones, y el riesgo de sangrado se reduce casi a cero, ya que estos procedimientos provocan un sangrado mínimo. Las lesiones a estructuras nerviosas o vasculares también son menores debido a la disponibilidad de insumos adecuados en los hospitales. Es fundamental que el médico opere en un centro con la tecnología y los recursos necesarios para evitar este tipo de complicaciones. Las complicaciones más frecuentes descritas en la literatura son infecciones, sangrado y lesiones vasculares o nerviosas. La recuperación puede ser complicada según el tipo de complicación. Una lesión nerviosa puede provocar inmovilidad o dolor intenso. Un sangrado puede requerir reintervenciones, lo que afecta la evolución del paciente. Aunque los médicos no están exentos de complicaciones, se toman todas las precauciones para reducirlas. Las complicaciones más frecuentes incluyen Hemorragia, infección, Seromas o lesiones a los nervios.