:

Alimentos ricos en antioxidantes

Irene Madrigal
Irene Madrigal
2025-09-29 10:58:07
Respuestas : 0
0
Los beneficios para la salud asociados a un mayor consumo de frutas y verduras son atribuidos, en forma importante, a la presencia de compuestos antioxidantes en tales alimentos. Hernán Speisky, director del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, junto a Jocelyn Fuentes, jefa del Laboratorio de Análisis de Antioxidantes de la misma unidad, plantean que “los antioxidantes son compuestos capaces de contraponerse a la acción oxidante, y por ende a los efectos potencialmente deletéreos, que resultan de una sobreexposición de las células a radicales libres y/o a otras especies pro-oxidantes. Asimismo, plantean que “los antioxidantes pueden actuar reaccionando directamente con los ROS, con lo cual estos últimos pierden su reactividad, o bien, lo pueden hacer incrementando la expresión de los principales mecanismos de defensa antioxidante que poseen las células”. Dentro de la función que cumplen Fuentes explica que los antioxidantes “evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, es decir, aquella condición en que la velocidad de formación de ROS supera la velocidad con que los antioxidantes remueven dichas especies”. Al ocurrir esto, “reducen de un modo significativo el riesgo de desarrollo de una serie de enfermedades asociadas al estrés oxidativo”, entre las cuales se incluyen diversas patologías cardiovasculares, tumorales, metabólicas y neurodegenerativas. Las frutas, las hortalizas y ciertas semillas son, en general, una buena fuente de antioxidantes naturales. Justamente, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día en personas adultas, con el fin de conseguir la mayor cantidad de beneficios nutricionales. Son también una buena fuente dietaria de antioxidantes las almendras y las nueces. “Si bien el té verde, el vino tinto y algunos productos particularmente ricos en cacao pueden ser buenos vectores de polifenoles, su consumo como una forma de incorporar antioxidantes al organismo es claramente menos deseable ya que supone el consumo obligado y a su vez inconveniente de cafeína, alcohol y grasas, respectivamente”, dicen los especialistas.