:

¿Qué remedio casero es bueno para poder respirar bien?

Nahia Gómez
Nahia Gómez
2025-09-28 17:23:06
Respuestas : 0
0
El objetivo de estos consejos de salud es precisamente ése: aumentar su calidad de vida. El equipo de profesionales del centro, liderados por el mejor otorrino de Sevilla, Pablo Muñoz-Cariñanos, nos ofrece recomendaciones para, por ejemplo, mantener una correcta higiene de nuestros oídos. También nos ha ofrecido consejos para mantener nuestra garganta hidratada y sana. Ahora, los profesionales de este centro otorrino de Sevilla quieren ofrecer a sus pacientes remedios naturales para respirar mejor. Ya sea por un resfriado o porque se sufre alergia, a veces, cuesta respirar por la nariz. Existen algunos remedios naturales que nos ayudan a poder respirar con más facilidad. Eucalipto. Uno de los más populares es el eucalipto. Se trata de un expectorante, que nos ayuda a descongestionar la nariz. Se puede preparar en infusión o ponerlo en vaporizadores. Cebolla. De sobras es conocida la capacidad de la cebolla para despejar las vías respiratorias. Lo más común es picarla y colocarla en un recipiente junto a la mesilla de noche. Así, se conseguirá respirar mejor durante el sueño. También se puede preparar una infusión con dos cebollas en un litro de agua y azúcar. Menta poleo. Otra de las infusiones que recomienda este centro otorrino de Sevilla es la menta poleo. Elimina la obstrucción en vías respiratorias. Anís. El anís es un buen antiinflamatorio. Afloja las secreciones bronquiales y hace más fácil la eliminación de la mucosidad. Puedes prepararlo en infusión con menta y tomillo. Agua con sal. En la farmacia podrás encontrar la tradicional “agua de mar”. Pero en casa también puedes preparar tú mismo una solución salina. Añade a un vaso de agua tibia un cuarto de cucharadita de sal marina y otro cuarto de bicarbonato. Aplica un par de gotas en cada fosa nasal, deja que actúe unos segundos y suénate. La congestión se aliviará. Vahos de vapor. Es un remedio muy efectivo contra la congestión nasal. Hierve unas hojas de eucalipto en una olla. Cuando hierva, retírala del fuego y acércate a respirar el vapor. Eso sí, ten mucho cuidado de no quemarte. Mantente a una distancia de unos 30 centímetros de la olla.
Eva Llorente
Eva Llorente
2025-09-28 16:33:35
Respuestas : 0
0
No poder respirar bien es un trastorno incómodo que puede deberse a resfriados, alergia o gripe. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes encontrar en casa que te ofrecerán alivio fácilmente sin gastar en medicamentos. Aquí te los presentamos y te contamos de qué manera debes usarlos.

Leer también

¿Cómo se hace la rehabilitación respiratoria?

La fisioterapia respiratoria es un tratamiento que tiene como objetivo prevenir y tratar prácticamen Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi respiración pulmonar?

La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a re Leer más

Rocío Vila
Rocío Vila
2025-09-28 15:38:45
Respuestas : 0
0
La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a relajarse. Cuando le falta el aliento, ayuda el hecho de disminuir el ritmo de la respiración, y esto puede ayudarlo a sentirse con menos dificultad para respirar. Utilice la respiración con los labios fruncidos cuando haga cosas que lo dejen sin aliento, como: Hacer ejercicio. Agacharse. Levantar algo. Subir escaleras. Sentir ansiedad. Usted puede practicar la respiración con los labios fruncidos en cualquier momento. Trate de practicarla 4 o 5 veces al día cuando: Vea televisión. Use la computadora. Lea un periódico. Los pasos para realizar la respiración con los labios fruncidos son: Relaje los músculos del cuello y los hombros. Siéntese en una silla cómoda con los pies en el suelo. Inhale lentamente por la nariz en 2 tiempos. Sienta cómo se agranda el vientre a medida que inhala. Frunza los labios como si fuera a silbar o a apagar una vela. Exhale lentamente por los labios en 4 o más tiempos. Exhale normalmente. No fuerce el aire a salir. No contenga la respiración cuando esté respirando con los labios fruncidos. Repita estos pasos hasta que la respiración se haga más lenta.