Es duro enfrentarse a una fractura de muñeca, ya que se ve reducida nuestra calidad de vida y la realización de actividades cotidianas.
La buena noticia es, que en Clínica de Rehabilitación Ghaamasha, contamos con los mejores expertos, quienes te ofrecerán un plan de rehabilitación que te devolverá la calidad de vida con la que contabas.
A continuación, te informamos sobre los tipos de fracturas frecuentes y 9 ejercicios que es posible incluir en tu programa de rehabilitación.
Fracturas de muñeca, Fractura distal de radio o Fractura de Colles La causa más común de una fractura distal del radio es una caída sobre la palma de la mano y con el brazo extendido.
Los tipos de fracuta que puede tener la muñeca son: Fractura intra-articular.
Una fractura que se extiende al interior de la articulación de la muñeca.
(“Articular” significa relativo a la articulación) Fractura extra-articular.
Una fractura que no se extiende al interior de la articulación se llama una fractura extra-articular.
Fractura abierta.
Cuando un hueso fracturado rompe la piel, se llama una fractura abierta (o expuesta).
Estos tipos de fracturas requieren atención médica inmediata debido al riesgo de infección.
Fractura conminuta.
Cuando un hueso se quiebra en más de dos pedazos, se llama fractura conminuta.
En caso de hinchazón, es recomendable consultar a su Médico Rehabilitador sobre si es recomendable aplicar calor o es preferible aplicar frío.
Posterior a la aplicación de calor, se recomienda realizar 10 repeticiones de cada ejercicio al menos una vez al día.
1) Flexoextensión de muñeca: sentado, con el antebrazo apoyado sobre una mesa, y dejando la mano fuera, llevar la mano hacia arriba lentamente todo lo que se pueda, mantener la posición 5-10 segundos (A) y volver a la posición inicial.
Posteriormente, llevar la mano hacia abajo lentamente, intentando tocar el borde de la mesa, mantener 5-10 segundos y volver a la posición inicial (B).