La terapia manual es una de las formas más eficaces de aliviar el dolor de cadera rápidamente.
Esta técnica consiste en realizar manipulaciones suaves en la zona afectada, con el objetivo de reducir la tensión muscular, mejorar el flujo sanguíneo y restaurar el movimiento natural de la articulación.
Beneficios de la terapia manual: Aumenta la movilidad articular, reduce el dolor y la inflamación y acelera la recuperación de lesiones agudas.
La terapia manual es ideal para personas que buscan un alivio inmediato, ya que las manipulaciones precisas realizadas por nuestros fisioterapeutas pueden liberar rápidamente la tensión acumulada y permitir una mejora significativa en pocas sesiones.
La electroterapia es una herramienta muy utilizada en fisioterapia para tratar el dolor y la inflamación, consiste en la aplicación de pequeñas corrientes eléctricas en la zona afectada para estimular los nervios y músculos.
La aplicación de frío o calor en la zona afectada puede proporcionar un alivio rápido.
La crioterapia es útil en fases agudas de dolor e inflamación, mientras que la termoterapia es más adecuada para relajar los músculos tensos y mejorar el flujo sanguíneo.
El frío se puede utilizar para reducir la inflamación en las primeras 48 horas tras una lesión o en caso de inflamación aguda y el calor se usa para aliviar el dolor muscular crónico y la rigidez en los tejidos blandos.
Los ejercicios diseñados para mejorar la movilidad de la cadera y fortalecer los músculos circundantes son esenciales para reducir el dolor y prevenir su reaparición, una rutina adecuada de ejercicios no solo alivia el dolor, sino que también mejora la funcionalidad general de la cadera.
Se pueden realizar algunos ejercicios recomendados como estiramiento de cadera en posición sentada, elevación de cadera en puente y abducción de cadera en decúbito lateral para aliviar el dolor de cadera.